HISTORIA

INFORMACIÓN Y COMENTARIOS HACIA EL REFORZAMIENTO DE LA IDENTIDAD

EN TORNO  LA INDEPENDENCIA DE SAN PEDRO DE LLOC

10 DE ENERO DE 1821

La independencia de San Pedro de Lloc es un hecho histórico trascendente que merece una mayor atención de las autoridades de todos los niveles en la Capital provincial.

Según las fuentes que a continuación se presentan, ésta tuvo lugar el diez (10) de enero de l821, con la presencia de don José Andrés Rázuri Esteves, que regresaba de cumplir misiones en Trujillo, Lambayeque y Piura, por encargo de don José de San Martín.

Así queda sentado en el libro "José Andrés Rázuri, Heroico Gestor de nuestra Emancipación" publicado por don José Vicente Rázuri Cortez, sobrino nieto del triunfador de Junín, el año 1954. 

Similar manifiesto realiza el Capitán de Caballería del Ejército del Perú (R) en su libro "Coronel José Andrés Rázuri Esteves, Prócer de la Indepen-dencia Nacional"  publicado el año 1974, con ocasión del sesquicentenario de la Batalla de Junín e inauguración del monumento ecuestre que se yergue en la Plaza Andrés Rázuri de San Pedro de Lloc.

Igualmente, el Periodista Oscar Vásquez de La Torre, director de la Revista "Pacasmayo" publicada en 1964 con motivo del Centenario de la Creación Política de nuestra provincia, en el artículo dedicado a don José Andrés Rázuri, hace mención a la misma fecha de la independencia de San Pedro de Lloc.

Hay otras publicaciones que aseveran la misma fecha (10 de enero) como los diagnósticos situacionales del NEC Pacasmayo de 1974 y 1983.

Casa de Cultura y Turismo de San Pedro de Lloc
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar